jueves, 29 de enero de 2015

FALLECE EN EL LÍBANO EL CABO FRANCISCO JAVIER SORIA DEL RIMZ CORDOBA Nº 10

En estos dolorosos momentos, en la Asociación Voluntarios de la Batalla de Bailén nos sentimos consternados por el fallecimiento del cabo Francisco Javier Soria miembro de  nuestra querida BRIMZ “GUZMÁN EL BUENO” X y nos unimos al dolor de todos sus compañeros del RIMZ CÓRDOBA Nº 10, de la Brigada y de sus familiares y amigos. Pedimos que el Señor acoja en su Gloria a quien ha dado la vida por su Patria y su Bandera.
“Laurel y Gloria cubran sus sienes”

miércoles, 21 de enero de 2015

LA ESTATUA DEL BILAUREADO CAPITÁN ARREDONDO SERÁ COLOCADA DE NUEVO EN BAEZA

Muchos años después y también por suscripción popular será colocada de nuevo en el paseo del Arca del Agua de la ciudad de Baeza la estatua del bilaureado Capitán de la Legión española Pablo Arredondo Acuña.
En los últimos meses de 2014 se le presentaron al Alcalde de la histórica ciudad jienense más de 5000 firmas recogidas por el Círculo de Amigos de las Fuerzas Armadas con la petición de reponer la estatua en su emplazamiento original y hacer justicia a la memoria del bravo y heroico capitán legionario. El día 3 de diciembre el Alcalde Baeza comunicó al pleno municipal la citada petición y se dio luz verde para que se llevara a cabo la iniciativa popular.
Han sido bastantes las instituciones, asociaciones y particulares que se han unido con su firma y con su aportación económica en la campaña que se ha abierto para financiar la nueva estatua. Dentro de pocos meses se hará realidad y la estatua volverá a colocarse en el mismo monumento que se erigiera en 1927 en su honor y, lo mismo que ahora, por suscripción popular. También hoy como entonces se solicita la colaboración de toda la ciudadanía para poder culminar con éxito esta noble empresa.

     El capitán Arredondo, que había nacido en Baeza en 1890,  desarrolló la práctica totalidad de su brillante carrera militar en  el protectorado de Marruecos, donde tomó parte en más de 50  combates, recibió 10 heridas de guerra y murió heroicamente al  frente de sus legionarios el 19 de noviembre de 1924. Su cuerpo  sin vida quedó abandonado al enemigo tras haberse sacrificado  para proteger la retirada del grueso del ejército.Ganó su    primera Cruz de San Fernando en 1913 y la Cruz Laureada  en  la retirada de Xeruta al Zoco de Arbáa, acción por la que  también fue recompensado con la Medalla Militar Individual y  el ascenso a comandante por méritos de guerra.
   Para cooperar a sufragar los costes de la nueva estatua, se pueden realizar ingresos y  transferencias, preferentemente antes del 30 de marzo, a la siguiente    cuenta corriente:

CAJA RURAL DE JAÉN
Titular: ASOCIACIÓN CÍRCULO AMIGOS DE LAS FUERZAS ARMADAS
CC: ES34 3067 0100 26 2101086821
Concepto: MONUMENTO ARREDONDO

martes, 25 de noviembre de 2014

LA ASOCIACIÓN PARTICIPA EN EL DESFILE DE LA HISTORIA

El domingo, día 23, miembros de la Asociación participaron en Úbeda en el Desfile de la Historia, con motivo del tercer Certamen Internacional de Novela Histórica. Por las calles de la ciudad Patrimonio de la Humanidad pasearon personajes de todas las épocas  de la Historia.Así hubo soldados romanos, iberos, de los tercios de Flandes, damas y caballeros de época, tropas napoleónicas, protagonistas de las Cortes de Cádiz y militares de la I y II Guerra Mundial.
El desfile transcurrió desde el Hospital de Santiago hasta la esplendorosa plaza de Vázquez de Molina, dónde cada uno de los grupos hizo su entrada con música alusiva a la época que representaban. Posteriormente, hubo salvas de ordenanza en honor de los soldados caídos en todas las batallas y al final, se escenificó una escaramuza entre tropas francesas y españolas de la Guerra de la Independencia.
El numeroso público asistente disfrutó del evento y aprovecharon para fotografiarse con los recreadores participantes y así llevarse un inolvidable recuerdo.

GALERÍA DE IMÁGENES
                
            






IMÁGENES GENTILEZA DE D. CÁNDIDO LORITE

domingo, 19 de octubre de 2014

IMÁGENES DEL FINAL DE LA RECREACIÓN Y DE LA REPERCUSIÓN EN LA PRENSA DE LA PROVINCIA











IMÁGENES GENTILEZA DE BAILÉN INFORMATIVO




IMÁGENES DE LA RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN. 1808-1814. EL FINAL DE UNA GUERRA















IMÁGENES GENTILEZA DE JUAN SIMÓN, MÁLAGA RECREADORA Y CÁNDIDO LORITE



ACTO DE HOMENAJE AL GENERAL REDING Y DESCUBRIMIENTO DE UNA PLACA CON EL ESCUDO DEL ARMA DE INGENIEROS




























IMÁGENES GENTILEZA DE BAILÉN DIARIO


IMÁGENES DE LA CONFERENCIA "LOS INGENIEROS MILITARES EN EL SIGLO XIX" DENTRO DE LOS ACTOS DE LA RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN

El viernes día 3 de octubre dentro de los actos programados con motivo de la Recreación de la Batalla de Bailén, se celebró la Conferencia "Los Ingenieros Militares en el siglo XIX" a cargo del Ilmo. Sr. Coronel de Ingenieros retirado D. Juan Carrillo de Albornoz y Galbeño. 
La conferencia estuvo presidida por la Sra. Alcaldesa de Bailén, Dª Simona Villar García y la sala del Museo de la Batalla estuvo repleta de público. 
Durante su intervención el conferenciante hizo referencia a los inicios de la Academia de Ingenieros Militares, al General D. Antonio Remón Zarco del Valle y a la participación de los ingenieros en la Batalla de Bailén.


IMÁGENES: GENTILEZA DE BAILÉN DIARIO