sábado, 2 de mayo de 2015

BARAJAS DE LA RESISTENCIA A LA LIBERTAD 1808-1815. II RECREACIÓN HISTÓRICA

El sábado 25 de abril más de 200 recreadores voluntarios de toda España, llenamos las calles y la plaza de Barajas de patriotas, soldados y guerrilleros españoles y de soldados franceses, de disparos de fusil y de cañón, de humo y de gritos de combate y libertad.
Recordamos en esa mañana de abril a nuestros patriotas en el bicentenario de la victoria final de España.
Miembros del Regto. de la Reyna han participado en los choques entre vecinos y ocupantes que se dieron 207 años atrás.
Primeramente, hubo un desfile desde la Avda. General hasta la plaza Hernanos Falcó y C/ Orión. Después, se realizó la Recreación del levantamiento Popular contra las fuerzas francesas de ocupación.

GALERÍA DE IMÁGENES





lunes, 20 de abril de 2015

EXTRAORDINARIO FIN DE SEMANA DE ÉPOCA EN BURGUILLOS

Como estaba previsto durante este fin de semana la Asociación ha iniciado las actividades del 10º Aniversario con una acampada de época en el Monte público de Burguillos. Con asistencia de un numeroso grupo de recreadores se realizaron las distintas actividades previstas. 
El sábado después del montaje del campamento, se realizó una agradable ruta senderista hasta el río Rumblar. Disfrutamos de la belleza del paisaje y pudimos comprobar que la zona goza de buena salud medioambiental. Es muy importante el trabajo que realizan los guardas rurales que en todo momento están pendientes de todas las actividades que allí se desarrollan y de posibles incidencias que puedan suceder.
Hemos quedado encantados del lugar y de las horas de convivencia entre los miembros de la Asociación. El sábado nos acompañaron Dani y Alicia de Málaga Recreadora. El domingo también estuvieron con nosotros Manuel Ozaez secretario de la Asociación General Reding y Pepe Almansa miembro de la Asociación Bailén por la Independencia. 




Montaje del Campamento
La actividad ha resultado un éxito en todos los aspectos.


 GALERÍA DE IMÁGENES

tienda de oficial


                     












           











ruta senderista
          

río Rumblar




   







comida


grupo del domingo
         



lunes, 6 de abril de 2015

10 AÑOS DE HISTORIA DE LA ASOCIACIÓN “VOLUNTARIOS DE LA BATALLA DE BAILÉN” (2005-2015)



La Asociación celebrará durante el 2015 la celebración del 10º Aniversario de su constitución. Durante estos diez años se han puesto en marcha interesantes proyectos, actividades de recreación y de tipo cultural.

Se proponen las siguientes actividades que fueron aprobadas por la asamblea general que se desarrolló el 22 de febrero del presente año.

  • RUTA SENDERISTA Y CAMPAMENTO EN BURGUILLOS

Celebrar unas jornadas de campamento en el paraje de Burguillos con una marcha de senderismo de época. Participación de las asociaciones de Recreación e invitar a otros colectivos para que se unan a la marcha senderista hasta Burguillos y puedan presenciar las distintas actividades de campamento.

FECHAS: 18 Y 19 DE ABRIL
·  CONCIERTO DE ÉPOCA: “SONIDOS DE UNA GUERRA”
  
BANDA DE MÚSICA DE BAILÉN (Por confirmar)

LUGAR: PLZA. EJÉRCITO ESPAÑOL

FECHA: (Por confirmar)

  • CERTAMEN DE PINTURA AL AIRE LIBRE: LUGARES CON HISTORIA.
LA HUERTA DEL SORDO.

FECHA: 9 DE MAYO. 10 H

EXPOSICIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS: 14 de MAYO

LUGAR: MUSEO DE LA BATALLA DE BAILÉN.

  • CHARLA – COLOQUIO: LA ASOCIACIÓN VOLUNTARIOS DE LA BATALLA DE BAILÉN, UNA APUESTA POR LA HISTORIA.

PONENTE. D. ALFONSO ROJAS SALCEDO. (Socio fundador)

LUGAR: MUSEO DE LA BATALLA DE BAILÉN

FECHA: 18 DE SEPTIEMBRE. 19:30 H

  • EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y DE CARTELES DE RECREACIÓN.

TÍTULO: “10 AÑOS RECREANDO LA HISTORIA”

LUGAR: MUSEO DE LA BATALLA DE BAILÉN

FECHA: 18 DE SEPTIEMBRE. 20:30 H


DÍA DE CAMPAMENTO DE ÉPOCA EN BURGUILLOS


La Asociación Histórico – Cultural “Voluntarios de la Batalla de Bailén” organiza los días 18 y 19 de abril unas jornadas de campamento en el Monte Público de Burguillos. También se realizará una marcha de senderismo de época por la zona para contemplar sus preciosos parajes.  Invita a participar a las asociaciones de Recreación y a todos aquellos ciudadanos de Bailén que deseen conocer nuestras actividades.

Se realizará una comida campera de convivencia fomentando el compañerismo, el compromiso con la sociedad y el medio ambiente.
NORMAS:
·       Los participantes deberán colocar sus tiendas y útiles de época en la zona reservada al efecto. No se permitirá montar tiendas que no sean de época. No se podrá pernoctar en la zona de acampada.
·       Los participantes en todo momento estarán sujetos a las normas que se den por parte de la Asociación organizadora, así como por el guarda responsable de Medio Ambiente.
·       Se podrá encender fuego sólo en las zonas habilitadas para ello.
·       La comida será por cuenta de cada uno de los participantes. Habrá degustación de sangría aportada por la asociación organizadora.
·       Los participantes que se desplacen en vehículos los dejarán aparcados en la explanada exterior junto a la caseta.
·        Aquellas personas que deseen participar podrán inscribirse enviando un correo a asocbatallabailen@hotmail.com hasta el 16 de abril. También pueden unirse a los asistentes los días de la actividad en la zona de acampada a las 10 h de la mañana.

miércoles, 1 de abril de 2015

INAUGURADA LA REMODELACIÓN DE LA HUERTA DEL SORDO


    
El viernes 27 de marzo después de varios años de remodelación, fue inaugurado el Sitio Histórico de la Huerta del Sordo lugar emblemático de la historia de nuestra ciudad, al oeste de Bailén, a la vera del antiguo camino real y la antigua carretera Nacional de Madrid a Cádiz, en una vaguada fresca y húmeda entre Cañada Inconsa y el arroyo de los Alamicos, que dejara de correr hace tiempo.
    Esta intervención urbanística ha sido posible gracias al esfuerzo de las  distintas instituciones: Junta de Andalucía, Diputación Provincial y Excmo. Ayuntamiento que con sus aportaciones económicas han hecho posible que este proyecto sea hoy una auténtica realidad.
      El acto que estuvo presidido por la  alcaldesa de Bailén y que contó con la presencia de distintas autoridades provinciales, fue relatado por nuestra compañera del Regto. de la Reyna Antonia Escobar Lozano. En él estuvieron representados los distintos colectivos culturales y de recreación de nuestra ciudad.
         La Noria de la Huerta del Sordo es, junto a la Ermita de la “Limpipura”, el único testigo aún en pie de los sucesos bélicos de 1808. Aquella lejana jornada del 19 de julio parece que fue particularmente calurosa como lo atestiguan las fuentes francesas, ya que el mismo Dupont en el parte de la Batalla considera el calor como una de las justificaciones de la derrota.
           En tierra de nadie, entre la 2ª División española al mando del Marqués de Coupigni y las brigadas francesas de Chabert y Dupré, la noria de la Huerta del Sordo se ofrecía como única fuente de agua en varios kilómetros a la redonda. Era lógico que a lo largo de la batalla constituyera uno de los puntos que en vano intentaron alcanzar los franceses y todos aquellos que lo intentaban eran perseguidos por los españoles y así en las inmediaciones de este sitio se hallaron muchos cadáveres de soldados galos. Acabado el combate, se producirá una honrosa estampa la del pueblo de Bailén dándole de beber a los vencidos, ya que será en este lugar donde los franceses saciarán al fin su sed.
     La noria de la huerta del Sordo tiene también un puesto relevante en el repertorio de nuestras leyendas locales, pues es bien conocida la que hace referencia a los franceses que, desesperados por la sed, se arrojaban a la noria exclamando: “Morir aquí y resucitar en París”.
      Doscientos siete años después la noria de la Huerta del Sordo, totalmente remodelada, sigue siendo signo inequívoco de nuestro ser como pueblo.


IMÁGENES. GENTILEZA DE DOMINGO PADILLA. TÉCNICO DE TURISMO EXCMO AYUNTAMIENTO













martes, 10 de marzo de 2015

EMOTIVO ACTO DE HOMENAJE A MARÍA BELLIDO EN EL 206 ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO


El sábado pasado se conmemoró el 206 aniversario del fallecimiento de nuestra heroína local María Bellido. Las asociaciones de Recreación, colectivos de mujeres junto al Excmo. Ayuntamiento y un numeroso público asistente realizaron un emotivo homenaje en la popular Glorieta Virgen de Zocueca, en la Carrera, lugar donde se encuentra ubicada la placa que en 1908 los obreros de Bailén dedicaron a nuestra Heroína . Este acto estaba incluido en la programación del mes de marzo para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.

Abrió el acto la relatora del mismo, Dª Antonia Escobar, quien manifestó la importancia que tuvo la mujer española en la Guerra de la Independencia. A continuación, la Escuela de Danza de Ana María Padilla ofreció un baile de época. Eva María Tejada, miembro de la Asociación Voluntarios de la Batalla de Bailén y que representa a María Bellido leyó unas palabras recordando la biografía de nuestra heroína local. Posteriormente se realizó una ofrenda floral ante la placa por parte de la Sra. Alcaldesa y representantes de los colectivos.

A continuación tomaba la palabra Dª Simona Villar quien destacó en su intervención el esfuerzo de todas esas mujeres que han conseguido con su trabajo y abnegación la consecución de derechos y un mundo más justo y más participativo.

Para finalizar, el Centro de Participación Activa de Mayores de Bailén interpretó el Himno de nuestra ciudad.



      
                                    


Imágenes: Canal Bailén y Miguel Ángel Alonso

domingo, 1 de marzo de 2015

EL RIMZ CÓRDOBA 10 CELEBRA SU 449 ANIVERSARIO

Con gran brillantez y emotividad se han celebrado los actos del 449 aniversario de una de las unidades más antiguas de nuestro Ejército, el RIMZ Córdoba 10 antiguo Tercio de Figueroa, creado en 1566 y que actualmente está integrado en la Brigada mecanizada “Guzmán el Bueno” X con base en Cerro Muriano.
Los actos dieron comienzo a las 9:30 h del viernes 27 de febrero con una excelente conferencia con el título: Cervantes: entre la pluma y la espada; donde el ponente el catedrático de Literatura D. Bartolomé Delgado Cerrillo hizo un recorrido por la biografía del genial literato, destacando su paso por la milicia y analizando su excelente obra que le dio fama universal, “D. Quijote de la Mancha”. Su exposición fue muy aplaudida y a continuación hubo un interesante coloquio.
Posteriormente, se celebró una Santa Misa en recuerdo de todos aquellos componentes del Regimiento que han fallecido y en especial del cabo Francisco Javier Soria Toledo que perdía la vida hace un mes en acto de servicio en tierras libanesas donde se encuentra destinadas parte de las tropas de la Brigada cumpliendo misiones internacionales.

 A las 12 de la mañana tuvo lugar en la explanada Gran Capitán de la base militar de Cerro Muriano (Córdoba) una brillante parada militar en la que dos carros Leopardos le daban custodia al monolito que en honor a los que dieron su vida por España se erige en ese lugar. El Coronel del Regimiento, Ilmo. Sr. D. Rafael Colomer Martínez del Peral, dirigió unas palabras muy emotivas. En la emocionante ofrenda a los que dieron su vida por la Patria, cuando se interpretaba  el Himno “la Muerte no es el Final,” todos los presentes tuvimos en la mente al valeroso cabo recientemente fallecido. Una  salva de fusilería puso punto final a  tan emocionante acto. El Regimiento, a continuación,  desfiló ante el coronel Jefe Actal. de la BRIMZ “GUZMÁN EL BUENO” X Ilmo. Sr. D. Aroldo Lázaro Sáenz, que presidía el acto, el coronel del Regimiento y el numeroso público presente.
   








En Bailén nos sentimos orgullosos de que el RIMZ Córdoba 10 comparta con nosotros las Fiestas Conmemorativas de la Batalla los años que le corresponde venir y quisiera transmitir a todos sus componentes señores jefes, oficiales, suboficiales y a sus dignos soldados de tropa mi más sincera felicitación en esta tan memorable fecha, no solamente por el 449 aniversario sino por la brillante organización del mismo, deseándoles larga vida y mucho éxito en su misión de servicio a España. Vaya así mismo un emotivo recuerdo a todos aquellos que desplegados en Líbano participan en la operación Libre Hidalgo. Un fuerte abrazo a todos ellos desde Bailén.  Esta felicitación también la hago extensiva al excelentísimo General D. Antonio Ruiz Olmo quien con acertado mando dirige la Brigada.

Miguel Ángel Alonso Roa
Soldado Honorífico del Regimiento y Secretario
del Círculo de Amigos de BRIMZ “Guzmán el Bueno” X