lunes, 31 de marzo de 2014

ACTOS CONMEMORATIVOS DEL LEVANTAMIENTO DE RIEGO EN LAS CABEZAS DE SAN JUAN (SEVILLA)

El sábado 22 de marzo miembros de la Asociación se desplazaron a las Cabezas de San Juan para participar en los actos conmemorativos del Levantamiento de Riego.
 
 
 
 


lunes, 10 de marzo de 2014

ACTO DE HOMENAJE A MARÍA BELLIDO EN EL 205 ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO


  Ayer, sábado día 8 de Marzo y dentro de los actos que se programaron con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, se celebró en la Glorieta Virgen de Zocueca, al inicio de la C/ María Bellido, antiguamente conocida como la Carrera, un acto de homenaje a nuestra heroína local en el 205 aniversario de su fallecimiento. El evento fue presidido por la Sra. Alcaldesa, Corporación Municipal y autoridades. También estuvieron presentes miembros de las distintas asociaciones de recreación de Bailén, así como representantes de las Asociaciones de Mujeres y vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

Inició el acto la relatora Juani Muñoz, Vicepresidenta de nuestra Asociación, quien concluyó la intervención justificativa del acto diciendo que “La figura de nuestra heroína María Bellido se convierte por derecho propio en un auténtico símbolo de la participación popular y femenina en la memorable jornada de la Batalla de Bailén, el 19 de julio de 1808.”

El acto continuó con una excelente interpretación musical a cargo del grupo de Baile de Lydia Aranda.


A continuación la Sra. Alcaldesa Dª Simona Villar junto con las representantes de las asociaciones presentes en el acto depositaron un ramo de flores junto a la Placa con la que el pueblo de Bailén homenajeó a María Bellido en el I Centenario de la Batalla en 1908.

 Seguidamente Mari Pepa Rodríguez, quien encarna la figura de nuestra heroína, tomó la palabra y glosó la figura de María Bellido y recordó el homenaje que le tributaron nuestros antepasados el día 20 de julio de 1908 descubriendo la placa que hoy se encuentra ubicada en el jardín delantero de la glorieta. Explicó que “la ceremonia fue solemne, y según cuenta la prensa de la época, durante la misma se pronunciaron discursos por los Sres. D. José Poyatos y D. Blas Tello Rentero de nuestra ciudad, del Ateneo de Linares; D. José María Yanguas y el Alcalde de Bailén D. Miguel Torres. La música militar y la orquesta tocaron la Marcha Real y el Himno de Bailén”.



Posteriormente, el grupo de baile de la Asociación Contratiempos que dirige Ana María Padilla interpretó una danza goyesca, que fue muy aplaudida. 
La relatora dio la palabra a Dª Simona Villar, alcaldesa de la ciudad, quien agradeció a  la Concejala de Igualdad y al Centro de la Mujer la organización del acto y a todos los presentes su asistencia. Recordó en su alocución que también se celebraba el Día Internacional de la Mujer  y animó a no olvidar la efemérides profundizando en su significado. Agradeció públicamente la iniciativa que tuvo María José Cámara Briones para que la placa se situara en el lugar en el que hoy se encuentra.
Para finalizar, la joven Banda de la Escuela Municipal de Música dirigida por su directora Dª Juani Mendoza interpretó el Himno de Bailén que fue cantado por todos los asistentes, ya que al inicio del acto se distribuyó la letra de D. José María Martínez y Ramón. Un digno colofón para un acto muy emotivo.

 

 

 

 
 






 
 
 




domingo, 9 de marzo de 2014

ENTREGADOS LOS PREMIOS MARÍA BELLIDO


El viernes pasado, 7 de marzo, se celebró la III edición de los Premios “María Bellido” con el fin de   reconocer el papel de mujeres bailenenses anónimas y valorar su aportación a la sociedad con el destacado objetivo de avanzar hacia un modelo de ciudad más igualitaria.

 La ceremonia que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Bailén,  organizada por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social y el Centro Municipal de la Mujer, contó con la presencia de la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Purificación Gálvez, la Delegada de Igualdad Mª Ángeles Jiménez y la Diputada de Igualdad, Mª del Mar Shaw, además de Simona Villar, Alcaldesa de Bailén y Aurora Arboledas, Concejala de Igualdad, Bienestar Social, Barrios y Participación Ciudadana.

    Los reconocimientos “María Bellido” 2014 han recaído sobre:

   Dª. Paloma Lara Hernández. Presidenta de AFAMP. Distinción María Bellido a la Implicación en el Movimiento Asociativo.
  Dª. Mª. Lina Domingo Sánchez. Psicóloga. Distinción María Bellido a la Implicación Socioeducativa.

         Dª Silvia Ortiz Márquez. Pescadora de Alta Competición. Distinción María Bellido a la Joven Promesa.

          Dª Agustina Valencia Parrilla. Empresaria. Distinción María Bellido Mujer Emprendedora.

         Dª Dolores Criado Plaza. Pintora.  Distinción María Bellido a la Trayectoria Artística.

          Juliana Rodríguez Vázquez. Distinción María Bellido a la Trayectoria Vital.

         Dª Encarnación Ruiz Ruiz. Distinción María Bellido a la Valores Humanos.

  Tras la proyección de un vídeo en el que se exponían los valores y trayectoria de cada una de las homenajeadas, éstas recogían su reconocimiento, consistente en una pequeña escultura de la heroína local “María Bellido”.
 
  La Alcaldesa de Bailén, Simona Villar, expresaba: “Es para mí una satisfacción poder destacar la trayectoria de mujeres de nuestra localidad en la celebración  del día de la mujer, en un acto como este, tan emotivo como entrañable”, al tiempo que hacía hincapié en la importancia de la aportación de las mujeres para conseguir una sociedad más justa e igualitaria."
Fuente: Baileninformativo

domingo, 2 de marzo de 2014

EL REGIMIENTO JAÉN PARTICIPA EN EL BICENTENARIO DE LA RECREACIÓN DEL ASALTO DE LA CIUDADELA DE JACA


Jaca ha celebrado el bicentenario de la recuperación de la Ciudadela por parte de las tropas españolas en la Guerra de la Independencia. Con motivo de la conmemoración, el fin de semana del 22 y 23 de febrero, entre las más de 200 personas que recrearon el ambiente que se vivió durante la recuperación de Jaca, estuvieron miembros del Regimiento Jaén. Durante esos dos días, Jaca regresó al pasado de la mano de varios grupos de recreación, tanto españoles como franceses, que representaron la batalla. Los soldados de ambos bandos descansaron en el campamento de época, donde ensayaron sus maniobras con la descarga de artillería y fusilería
El acto inaugural se inició a las 10:30 del sábado con el izado de bandera del campamento, situado en el baluarte de Santa Bárbara. A lo largo del día se sucedieron  las actuaciones con desfiles y maniobras, para a las 19:00 realizar el asalto a la ciudad de Jaca por parte de las tropas del General Espoz y Mina. El domingo 23, la representaciones duraron hasta medio día con nuevos desfiles y con la recreación del asalto a la Ciudadela de Jaca. Las tropas franceses capitularon y se celebró con vítores el triunfo de las tropas españolas.



 



 

domingo, 23 de febrero de 2014

LA ASOCIACIÓN VOLUNTARIOS DE LA BATALLA DE BAILÉN CELEBRA SU ASAMBLEA

Este domingo, día 23,  como estaba previsto, la Asociación de Voluntarios de la Batalla de Bailén celebró su asamblea anual. Con una nutrida asistencia  en la sede de la Asociación se fueron desarrollando los diferentes temas contemplados en el orden del día.

Se informó a los socios de lo tratado en la pasada asamblea de la ANE y del calendario de recreaciones previsto para este año 2014. Además se puso en conocimiento de los presentes las actividades que la Asociación va a desarrollar a lo largo del año.

Para el próximo mes de marzo y en colaboración con las demás asociaciones Napoleónicas, asociaciones de mujeres y el Excmo. Ayuntamiento se realizará un acto solemne de homenaje a María Bellido en la glorieta Virgen de Zocueca coincidiendo con el 205 aniversario de su muerte.
 
También en el mes de mayo se convocará un Certamen de Pintura con el lema” Pinta tu Historia” en el que los escolares de Bailén pintarán al natural la parroquia de San José Obrero con motivo de su Cincuentenario. Por otro lado se llevará a cabo un Certamen de divulgación Histórica para alumnos/as de la ESO y Bachiller referido a las fiestas del Barrio de San José Obrero.
Se realizará una exposición con los dibujos realizados en los salones parroquiales y se entregarán los premios del Certamen de Pintura  y de divulgación histórica.

La Asociación participará en los actos de Recreación Histórica que se celebren en nuestra localidad, organizados por el Excmo. Ayuntamiento conmemorando la Batalla de 1808.

La actual Junta Directiva quedó ratificada por los asistentes a la asamblea durante este año 2014.

 
Posteriormente se celebró un almuerzo de convivencia que puso digno colofón al día

sábado, 22 de febrero de 2014

CELEBRACIÓN DEL CDXLVIII ANIVERSARIO DEL RIMZ CÓRDOBA Nº 10

Un año más, cuando acaba el mes de Febrero, el Regimiento Córdoba nº 10 celebra su cumpleaños. Con legítimo orgullo el regimiento se viste de gala para conmemorar su aniversario. Fue un 27 de Febrero, hace 448 años cuando D. Lope de Figueroa en la ciudad de Cartagena funda el Tercio que llevó su nombre, El Tercio de Figueroa. En numerosas batallas los integrantes del regimiento dejaron su valerosa impronta en el combate  “Al grito de ¡Viva España! Lucha el soldado con fiera saña

Hoy, sábado 22, un numeroso grupo de miembros del Círculo de Amigos de las Fuerzas Armadas de Jaén y del Círculo de Amigos de la Brigada “Guzmán el Bueno” X de Bailén con su presidente D. Alfonso Rojas Salcedo han sido invitados a participar en la jornada de puertas abiertas que se ha celebrado en el Sector Este de la Base de la Brigada en Cerro Muriano.
Junto a familiares de los soldados y antiguos integrantes del laureado Regimiento fuimos recibidos en el salón de Actos por el Coronel D. José Luis del Corral Gonzalo, quien nos dio una afectuosa bienvenida. A continuación, visitamos una exposición de materiales y de vehículos acorazados, la Sala de Honores del Regimiento, donde el Suboficial Mayor D. Rafael Villalba nos fue explicando de manera muy amena la historia de la Unidad.
                                        



 
 
 
A continuación, pasamos a las Aulas de Simuladores donde los más pequeños y algunos mayores disfrutaron de lo lindo conduciendo de manera simulada vehículos acorazados. Hubo también actividades para los niños como yincana y zona de Paintball. En definitiva, ha sido una jornada muy agradable y entretenida, donde hemos confraternizado con la tropa y nos hemos sentido como en nuestra casa. Terminamos la mañana con una comida en la que compartimos mesa y mantel con familiares, amigos y personal de tropa del Regimiento.
El próximo jueves 27, día del Regimiento, tendrá lugar una Parada Militar en la que se recordará el historial del Regimiento y se expresará el reconocimiento a todos los componentes del mismo. También se celebrará una Santa Misa en recuerdo de todos los caídos del Regimiento.
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 



1814-2014: BICENTENARIO DE LA MUERTE DEL BRIGADIER DIEGO DEL BARCO


La Asociación del Museo Histórico Militar de la Coruña con la colaboración del Museo Militar ha celebrado los días 20 y 21 de febrero el Bicentenario de la muerte del Brigadier D. Diego del Barco.
En el Archivo General Militar de Segovia, 1ª Sección, Legajo B – 709, se conserva la Hoja de Servicios de un oficial español de artillería, natural de La Coruña, que con 28 años asistió a la batalla de Medina de Rioseco al mando de una de las cuatro baterías de artillería que el Ejército de Galicia desplegó en aquella batalla.

D. Diego era hijo de don Pedro del Barco, Teniente retirado de la Real Armada con 47 años de servicio en los Correos Marítimos, y de doña Manuela de la Zendeja. El matrimonio tuvo 6 hijos, de ellos cuatro varones, todos militares y artilleros: Diego, Pedro, José y Agustín.
El capitán Diego del Barco ingresó en el Real Colegio de Artillería de Segovia como Cadete en marzo de 1796. Tres años después ya era Subteniente del Cuerpo. En abril de 1808, un mes antes de comenzar la Guerra de Independencia, fue ascendido al grado de Capitán.
 
Durante la guerra su carrera, merced a su valor y capacidades, fue vertiginosa. Ascendido a Coronel en octubre de 1810, en junio de 1811 ya era Brigadier.
Participó en las batallas de Rioseco, Zornoza, Durango Gueñes, Balmaseda, Espinosa de los Monteros, Puente de San Paio en el que conseguiría el grado de Teniente Coronel y una medalla de distinción.
Asistió también a la Sorpresa de Benavente y Ataque sobre la Plaza de Zamora en septiembre y octubre de 1809; a la batalla de Medina del Campo, a la de Alba de Tormes en la fue herido y tomado prisionero consiguiendo fugarse semanas después, reincorporándose al 4º Regimiento en la Coruña el 3 de febrero de 1810. 
No llegó a ver acabada la guerra, al igual que su hermano José fallecido en el Sitio de Tarragona, Diego murió, junto al mar que le había visto nacer, en acción cuando la contienda ya finalizaba. Su muerte se produjo el 26 de febrero de 1814, de resultas de una herida de metralla en la cabeza recibida, cinco días antes, mientras dirigía, al frente de una brigada de infantería, las operaciones del asedio a Laredo, que aún resistía en manos francesas.




Bibliografía, Notas y Fuentes documentales
Fuente documental
: " The Royal Green Jackets "
web:
http://1808guerrasnapolenicas.blogspot.com.es/2008/11/en-el-archivo-general-militar-de.html