Vitoria revivió el pasado fin de semana la
batalla que hace doscientos años se libró entre el ejército francés que
escoltaba a José Bonaparte en su huida y un conglomerado de tropas españolas,
británicas y portuguesas -y algunos alemanes- al mando del Duque de Wellington.
Más de 400 recreadores procedentes de siete países europeos -los mismos que
participaron- y de una docena de provincias españolas representaron algunos
espisodios de la contienda, que culminó con la victoria aliada y acabó con la
aventura napoleónica en España.
Miembros de los Regimientos Jaén 1808 y de la Reyna de
nuestra asociación han participado en el evento junto con el resto de
recreadores.

El siguiente escenario de la Recreación fue
las Campas de Armentia. Las tropas recrearon la
Batalla de Vitoria desde las 19:30 horas del sábado.
Al día siguiente, el domingo por la mañana se recreó la
entrada del General Álava a la ciudad. Los más de 400 recreadores desfilaron hasta llegar a
la Plaza de la Virgen Blanca donde fueron recibidos por la Asociación Histórica
Vitoria 2013. Allí se les hizo entrega del Espadín y las condecoraciones.
Tras el fracaso en España, Napoleón
caería derrotado en la Batalla de las Naciones, cerca de Leipzig, en octubre de
1813. En 1814 abdicó y se exilió a la isla de Elba, en la costa italiana,
manteniendo su título de emperador. Pero en 1815 regresó de su exilio y una
nueva coalición internacional formada por Austria, Rusia, Gran Bretaña y Prusia
le declaró proscrito y decidieron formar una alianza para capturarle. Por ello
desplegaron diversas fuerzas en los Países Bajos. Entonces, Napoleón decide
atacar antes de que vuelvan a unirse todos los ejércitos. Serían los
prolegómenos de la Batalla de Waterloo, en Bélgica, que terminó el 18 de junio
de 1815, siendo desterrado por los británicos, esta vez a la isla de Santa
Elena, en mitad del océano Atlántico, donde falleció en 1821.
Imágenes: elcorreo.com. Página web de la Asociación Teodoro Reding. Página web del Ayuntamiento de Vitoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario